Edgar Allan Poe es uno de los escritores de literatura gótica más importantes que ha habido, junto con Mary Shelley ("Frankenstein"), Horace Walpole ("El Castillo de Otranto") y Anne Radcliffe ("Los Misterios de Udolfo"), de los cuales se vio influenciado en sus escritos. Los relatos de Poe tratan de temas como la muerte, la enfermedad, la tristeza y el amor desdichado. En sus apenas 40 años de vida, escribió relatos tan conocidos y memorables como "El Escarabajo de Oro", "El Pozo y el Péndulo", "El Gato Negro", "El Corazón Delator" y el poema "El Cuervo". Sin duda influido por sus adiciones al alcohol y las drogas, Poe es capaz de mostrarnos los más recónditos y oscuros pensamientos y deseos de los seres humanos; su parte más oculta.
Por todo esto, Poe es uno de mis escritores preferidos. Sus historias y su forma de contarlas no son comunes y se adentra donde pocos lo han hecho. Para mí, uno de los mayores genios de la literatura estadounidense y mundial.
Autor:
Edgar Allan Poe nació en Boston el 19 de enero de 1809. Sus padres murieron siendo él niño, y fue criado por John Allan, un hombre de negocios rico. A los seis años viajó con la familia Allan a Inglaterra donde ingresó en un internado privado. Después de regresar a Estados Unidos en 1820 siguió estudiando en centros privados y asistió a la universidad de Virginia durante un año.
Sinopsis:
Esta historia de Edgar Allan Poe trata principalmente sobre la locura. Roderick Usher es un hombre, junto con su hermana el último de su estirpe, que tiene una enfermedad. Según él, sus sentidos se han vuelto tan agudos que todo le perturba. Por esto, pide a un antiguo amigo que vaya a verle a su casa para intentar reconfortarle.
Edición:
Editorial Espasa, colección Línea de Sombra.
Conclusión:
Antes de que Poe presente al lector a Roderick Usher, el escritor le describe la casa donde vive. La mansión y el paisaje que la rodea son descritos de una manera que hace entender que se trata de un sitio depresivo y aterrador. Una casa que, aunque aún se mantenga en pie, cuando se la observa cuidadosamente presenta numerosas grietas, como si estuviera a punto de desmoronarse. Por otra parte, cuando por fin conocemos a Roderick Usher, este es descrito de una forma que nos hace ver que su enfermedad es bien patente.
Las dos descripciones, la de la casa y la del hombre, son muy parecidas. Aunque ambos siguen "vivos", los dos parecen estar a punto de desmoronarse también. El exterior de la casa de Usher es como el cuerpo de Roderick y el interior de la misma como su mente. Sus "vidas" y sus destinos están unidos, cuando uno caiga, ambos caerán.
Poe se las arregla muy bien para mostrarnos una mente llevada a la locura. Demencia que nos enseña a través de las descripciones de Roderick Usher y su casa y la conexión entre ambos.